Ir al contenido principal

Viajes VLP



Con el inicio de trimestre viene el inicio de nuevo proyecto en 4º de primaria.


En este proyecto jugaremos a ser una agencia de viajes.



¿Como hemos llegado a esto?
Mónica nos dijo qué contenidos vamos a estudiar este trimestre y con ello algunos nos pusimos a pensar ideas para proponer un proyecto en el que pudiéramos trabajar los números decimales, el dinero, el tiempo, los ecosistemas, el clima, la materia, los minerales, la geografía... ¡Había casi de todo!

Unos días después, cuando ya habíamos pensado nuestra propuesta la presentamos en clase y votamos a la elegida entre todos: Sería una agencia de viajes.

¿Y ahora qué?
Debíamos ponerle un nombre, y entre todos elegimos: V.L.P (Viajes Los Peñascales), aunque la elección estuvo muy reñida con la propuesta PAPOL.


Todo negocio necesita un logo por lo que nos pusimos manos a la obra. Dejamos pasar unos días y de nuevo, se presentaron los candidatos en clase, entre todos fuimos viendo cuál nos podría representar mejor y, además de elegir logo conseguimos sacar las mascotas que nos acompañarán durante este proyecto: Víctor, Lola y Pepe.

Víctor, Lola y Pepe







En nuestra agencia tenemos distintos equipos de trabajo que se encargarán de preparar los viajes que nos propongan, buscando el medio de transporte más acorde y económico, reservando el alojamiento, organizando excursiones... ¡Todo lo que nos pidan los clientes!


Algunos de nuestros equipos de trabajo de agentes cualificados.








Cada equipo de trabajo es un departamento con su propio nombre, elegido por nosotros mismos, y con cada aportación al proyecto cada uno iremos ganando puntos para nuestro equipo hasta que consigamos 20 por persona y 60 por equipo.



Tarjeta acreditativa de cada agente.

Ahora estamos preparando la decoración de la clase para que esto sea una agencia de renombre, os iremos enseñando y contando.

La entrada a la agencia
Sala de espera




















A su disposición,
Un cordial saludo y ... ¡FELIZ VIAJE!

VLP

Comentarios

  1. Muy buen trabajo chicos, me preguntaba si me podéis organizar mis vacaciones de verano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Olga, ¡claro! Puedes mandar a nuestro mail tu propuesta vlpviajes2018@gmail.com

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EXPERIMENTO CON CLAVELES

En 3º de Primaria hemos hecho un experimento con claveles. Necesitamos: un clavel, un tubo de ensayo, colorante y agua. Primero hemos cortado el tallo de un clavel en diagonal, luego hemos cogido un tubo de ensayo y lo hemos llenado de agua con colorante. Teníamos que tener cuidado con los tubos porque eran de cristal, pero alguno ha acabado en el suelo. Había que meter el colorante con cuidado y pusimos un plato debajo por si se nos salía. Hemos puesto el clavel dentro del tubo y no ha pasado nada. Tendremos que esperar un tiempo para ver el resultado. (Después de unos días) El clavel se puso de colores. Esto pasó porque el colorante con agua pasó por los tubos que hay dentro del tallo y llegó a la flor que se puso de color. La flor de Miguel se puso de dos colores porque cortó el tallo por la mitad y metió cada mitad en un tubo con colores distintos. Los alumnos de 3ºP

GRANJA ESCUELA 2019

Primer día de granja Hemos llegado con muchas ganas y energía esta mañana y, aunque parecía que el tiempo no nos iba a acompañar, enseguida ha escampado y hemos podido disfrutar a tope. Nuestras clases se han dividido en 3 grupos: suricatos, coyotes y muflones. Hemos ido a las habitaciones a dejar nuestras cosas y ya hemos ido a ver a los primeros animales antes de parar para comer y coger fuerzas para la tarde. Ya después de comer hemos ido de excursión al campo a dar de comer a jabalíes, ciervos, gamos y muflones, además de aprender cosas sobre la flora autóctona. Tras el paseo, hemos merendado y tenido un poco de tiempo libre y ya nos hemos ido a hacer talleres y otras actividades. Ahora iremos a cenar y por la noche haremos juegos con linternas. Luego nos iremos a descansar. Os seguiremos contando cosas y enseñando fotos mañana.

PINTAMOS EL MOVIMIENTO DE LA MÚSICA

PINTAMOS EL MOVIMIENTO DE LA MÚSICA En clase de Plástica estamos disfrutando de pintar el movimiento de la música.  Pintamos con pinturas de la mesa paleta que nos han construido hace poco. Es una mesa de madera donde los colores están en vasitos de plástico y un pincel para cada color. Hay dieciséis  y no se pueden mezclar los colores en esos vasos. Tenemos que cambiar de pincel si queremos cambiar de color o hacer la mezcla en otro vaso a parte.    Nos lo pasamos pipa pintando pinturas abstractas. Solo tenemos que  movernos al movimiento  de  la  música y pintar más lento o más rápido. Pollock, el pintor,  pintaba así sin pensar en que hacía. Solo sentía.  Probamos a hacerlo y disfrutamos mucho.            (Diego.S y Pablo 3ºP)