Ir al contenido principal

FORMACIÓN EN LA AGENCIA



Hemos recibido dos visitas de formación para todos los agentes de VLP VIAJES. Han sido sobre la energía  solar y la mineralogía.



Belén, la madre de nuestro compañero Marcos, nos estuvo enseñando los dos tipos de energía solar: la energía térmica y la fotovoltaica.


Belén nos hizo un power point y  también  salimos al patio hacer un experimento con una célula solar.








Enrique, profe del cole, nos enseñó sobre mineralogía trayendo minerales y explicando lo que eran y cómo se formaban. Y atendiendo todas nuestras preguntas.
Mónica nos dio una hoja para apuntar todo lo interesante que contaba Enrique, ¡algunos hicieron hasta dos hojas!







Como veis, en nuestra agencia estamos muy bien preparados para realizar los pedidos de nuestros clientes con la mayor profesionalidad posible.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPERIMENTO CON CLAVELES

En 3º de Primaria hemos hecho un experimento con claveles. Necesitamos: un clavel, un tubo de ensayo, colorante y agua. Primero hemos cortado el tallo de un clavel en diagonal, luego hemos cogido un tubo de ensayo y lo hemos llenado de agua con colorante. Teníamos que tener cuidado con los tubos porque eran de cristal, pero alguno ha acabado en el suelo. Había que meter el colorante con cuidado y pusimos un plato debajo por si se nos salía. Hemos puesto el clavel dentro del tubo y no ha pasado nada. Tendremos que esperar un tiempo para ver el resultado. (Después de unos días) El clavel se puso de colores. Esto pasó porque el colorante con agua pasó por los tubos que hay dentro del tallo y llegó a la flor que se puso de color. La flor de Miguel se puso de dos colores porque cortó el tallo por la mitad y metió cada mitad en un tubo con colores distintos. Los alumnos de 3ºP

GRANJA ESCUELA 2019

Primer día de granja Hemos llegado con muchas ganas y energía esta mañana y, aunque parecía que el tiempo no nos iba a acompañar, enseguida ha escampado y hemos podido disfrutar a tope. Nuestras clases se han dividido en 3 grupos: suricatos, coyotes y muflones. Hemos ido a las habitaciones a dejar nuestras cosas y ya hemos ido a ver a los primeros animales antes de parar para comer y coger fuerzas para la tarde. Ya después de comer hemos ido de excursión al campo a dar de comer a jabalíes, ciervos, gamos y muflones, además de aprender cosas sobre la flora autóctona. Tras el paseo, hemos merendado y tenido un poco de tiempo libre y ya nos hemos ido a hacer talleres y otras actividades. Ahora iremos a cenar y por la noche haremos juegos con linternas. Luego nos iremos a descansar. Os seguiremos contando cosas y enseñando fotos mañana.

PINTAMOS EL MOVIMIENTO DE LA MÚSICA

PINTAMOS EL MOVIMIENTO DE LA MÚSICA En clase de Plástica estamos disfrutando de pintar el movimiento de la música.  Pintamos con pinturas de la mesa paleta que nos han construido hace poco. Es una mesa de madera donde los colores están en vasitos de plástico y un pincel para cada color. Hay dieciséis  y no se pueden mezclar los colores en esos vasos. Tenemos que cambiar de pincel si queremos cambiar de color o hacer la mezcla en otro vaso a parte.    Nos lo pasamos pipa pintando pinturas abstractas. Solo tenemos que  movernos al movimiento  de  la  música y pintar más lento o más rápido. Pollock, el pintor,  pintaba así sin pensar en que hacía. Solo sentía.  Probamos a hacerlo y disfrutamos mucho.            (Diego.S y Pablo 3ºP)